5592252185 [email protected]

¿Necesitas hacer un cambio de placas en CDMX? Es importante aclarar que, en realidad, no existe un trámite llamado “cambio de placas” como tal. Lo que se hace es un proceso que involucra la baja de las placas actuales y el alta de las nuevas placas. Dependiendo del caso, puede requerirse solo el alta, solo la baja, o ambos trámites. 

Aquí te explicamos en qué casos aplica cada uno y cómo realizarlos.

¿Cuándo necesitas dar de alta o de baja tus placas?

El trámite de alta de placas aplica principalmente cuando:

  • Compras un auto nuevo o usado en CDMX
  • Adquieres un auto usado que venía de otro estado y necesita placas de CDMX

Nota: Si compras un auto nuevo en una agencia, normalmente ella se encargará de realizar el alta de placas por ti. Sin embargo, si compraste un auto usado a un particular y por algún motivo quieres hacer un cambio de placas, tú debes hacer este trámite directamente.

Por otro lado, el trámite de baja de placas se realiza cuando:

  • Das de baja un vehículo por venta, pérdida total o exportación
  • Necesitas cambiar tus placas actuales (por ejemplo, si están dañadas o ilegibles)
  • Vas a emplacar en otro estado y necesitas liberar las placas de CDMX

En los casos donde quieras cambiar las placas porque las actuales están deterioradas o ilegibles, deberás realizar primero la baja de las placas actuales y posteriormente el alta de las nuevas.

Requisitos para dar de alta tus placas en CDMX

Para hacer el trámite de alta de placas en CDMX necesitas:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Factura original del vehículo (o carta factura si aplica)
  • Línea de captura pagada de derechos de alta vehicular
  • Comprobante de pago de tenencia y refrendo actual
  • Comprobante de verificación vehicular (si aplica)

Este trámite se realiza en los Módulos de Control Vehicular de la SEMOVI (Secretaría de Movilidad). Primero debes agendar una cita en línea.  

Ojo: La cita la debe realizar la persona que hará el trámite.

Requisitos para dar de baja tus placas en CDMX

En caso de que necesites la baja de placas, los documentos son:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Placas originales (o acta por robo o extravío)
  • Tarjeta de circulación original
  • Documento que justifique la baja (factura, denuncia de robo, carta de venta, etc.)

Importante: Si tu vehículo tiene adeudos o multas, no podrás realizar el alta o baja de placas hasta regularizarlos.

Costo de alta y baja de placas en CDMX

El costo por alta de placas en CDMX en 2025 es de $935 pesos. 

El trámite de baja de placas en CDMX tiene un costo de $568 pesos. 

Paso a paso para hacer el cambio de placas (alta y baja) en CDMX

  1. Verifica que no tengas adeudos. Puedes consultarlo en línea en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas.
  2. Agenda una cita. Entra al sistema de citas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
  3. Acude a tu cita. Lleva todos los documentos y las placas anteriores (si aplica).

Recuerda, el trámite solo lo puede hacer la persona propietaria del vehículo o alguien con carta poder simple e identificación de ambas partes.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de placas en CDMX

¿Cuánto tiempo tengo para cambiar las placas?
Si compraste un auto nuevo o usado, es recomendable hacerlo dentro de los primeros 15 días hábiles. Si cambiaste de estado, tienes hasta 30 días naturales.

¿Qué pasa si pierdo una placa?
Debes levantar un acta ante el Ministerio Público y presentar el acta junto con los requisitos al momento del trámite.

¿Me pueden multar si no cambio las placas?
Sí. Circular con placas dañadas puede derivar en una multa y la retención de tu vehículo.

¿Puedo hacer el trámite si el auto está a nombre de otra persona?
Solo si llevas carta poder simple, copia de la identificación de la persona propietaria y los demás documentos.

¿Si vendo mi vehículo debo dar de baja las placas?
Sí, es recomendable dar de baja las placas al vender tu vehículo para evitar responsabilidades legales o multas asociadas al nuevo propietario.

No olvides tener tu seguro vigente

Además de tener tus placas en regla, recuerda que contar con un seguro vigente es obligatorio para circular en la CDMX, carreteras y vías federales. No solo te protege en caso de robo o accidente, sino que también evita multas.

En Clupp, te ofrecemos un seguro de cobertura amplia que te protege contra robo, accidentes y daños a terceros, y te da beneficios como asistencia vial, defensa legal y chofer privado con saldo en Uber. 

Lo mejor, es que es un seguro por el que pagarás solo por la cantidad de uso que le das a tu vehículo, así que si no lo usas mucho, pagarás menos que con otras aseguradoras. 

Te invitamos a que cotices tu seguro en línea. Es muy rápido y si te gusta lo que te ofrecemos, puedes contratarlo en un par de minutos.

Disfruta de todos los beneficios que te ofrecemos en Clupp, el seguro que la gente ama 💙

Abrir chat
Clupp Seguro
¡Hola! Estoy para ayudarte en lo que necesites.