Las marcas de carros chinos están llegando a México con todo. En solo un par de años, el mercado automotriz nacional ha experimentado una verdadera invasión asiática. Mientras que a finales de 2022 apenas había unas 7 marcas chinas, hoy ya son más de 20. Este crecimiento es una prueba del enorme interés de la industria automotriz china en consolidarse en nuestro país, pues somos uno de los mercados más importantes para la venta de vehículos en América Latina.
De hecho, las marcas de carros chinos ya representan una tercera parte del total de la oferta automotriz en México. Pero, ¿por qué tanto revuelo? Quizás sea porque estas marcas no solo ofrecen precios competitivos, sino también tecnología, diseño atractivo y opciones más sostenibles.
Si te interesa conocer más sobre las marcas de autos chinos que puedes encontrar en México, sigue leyendo. Aquí te platicamos sobre ellas, sus modelos más destacados y qué las hace tan populares.
Contenido
Principales marcas de autos chinos en México
MG Motor
Si bien MG tiene raíces británicas, hoy es parte del grupo chino SAIC Motor. Esta marca ha logrado conquistar a los mexicanos con SUVs como la MG ZS y la HS, que combinan un diseño moderno con precios accesibles. Además, su estrategia de marketing la ha convertido en una de las favoritas en poco tiempo.
Chirey (Grupo Chery)
Chirey llegó recientemente, pero ya está dando de qué hablar. Sus modelos como la Tiggo 7 Pro y la Tiggo 8 Pro destacan por sus acabados premium y tecnología avanzada. La marca apuesta fuerte por convertirse en sinónimo de lujo accesible.
BAIC
BAIC lleva más tiempo en México y es conocida por sus vehículos eléctricos y SUVs. El modelo BJ40 Plus, un todoterreno con espíritu aventurero, ha sido uno de sus mayores éxitos, mientras que sus propuestas eléctricas la posicionan como una opción sostenible.
BYD
Si hablamos de movilidad eléctrica, BYD es el líder. Esta marca china está dejando su huella en el mercado con autos como el BYD Han EV y el Tang EV, que ofrecen autonomías impresionantes y un diseño elegante. Su objetivo es claro: liderar la transición hacia un futuro eléctrico en México.
Conoce más sobre los modelos BYD disponibles en nuestro país en Autos eléctricos BYD: modelos y precios en México
JAC
Con plantas de ensamblaje en México, JAC ha logrado ganar terreno ofreciendo una amplia gama de vehículos, desde SUVs como la Sei4 Pro hasta autos eléctricos como el E10X. Su enfoque en modelos accesibles y sostenibles la ha convertido en una de las marcas más queridas por los mexicanos.
Skywell
Skywell es una de las marcas de carros chinos más recientes en aterrizar en México, apostando todo por los vehículos eléctricos. Con modelos como el Skywell ET5, está enfocada en ofrecer opciones de lujo para los amantes de la tecnología y la movilidad verde.
Geely
Geely es una de las marcas chinas más grandes del mundo y está comenzando a ganarse un lugar en México. Con modelos como el Coolray y el Azkarra, destaca por su innovación y diseño atractivo, pensados para quienes valoran propuestas diferentes.
Otras marcas relevantes de autos chinos en México
Aunque las marcas mencionadas son las más populares, el mercado mexicano también ha abierto sus puertas a otras opciones interesantes. Estas son otras de las marcas chinas que actualmente están disponibles en el país:
- Changan
- Dongfeng
- FAW
- Great Wall Motors (GWM)
- Haval
- Wuling
- Zotye
- Higer
- Foton
- Sinotruk
- Leapmotor
- Livan
- Seres
- Omoda
Cada una de estas marcas ofrece vehículos que se adaptan a diferentes necesidades, desde SUVs familiares hasta opciones eléctricas.
Marcas de carros chinos más vendidas en México
El crecimiento de las marcas chinas en México se refleja en sus cifras de ventas. De acuerdo a Forbes, de enero a agosto de 2024, las marcas chinas más vendidas fueron:
- MG Motor: con 34,194 unidades vendidas, alcanzando una participación de mercado del 3.6%.
- Chirey: vendió 18,813 unidades, logrando una participación del 2%.
- JAC: con 15,961 unidades comercializadas, obtuvo una participación del 1.7%.
¿Qué hace tan especiales a los carros chinos en México?
Los carros chinos no solo destacan por sus precios competitivos; también están redefiniendo la manera en que vemos la movilidad en México. Ofrecen tecnologías que antes eran exclusivas de marcas premium, como asistencias avanzadas de manejo, pantallas gigantes de infoentretenimiento y motores eléctricos de última generación.
Además, muchas marcas chinas están apostando por el ensamblaje local y el desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos, lo que las posiciona como un actor clave en el futuro del transporte en México.
Las marcas de carros chinos han llegado para quedarse, y su éxito en México es solo el principio. Con una oferta cada vez más variada y accesible, estas marcas están cambiando el panorama automotriz del país.
Asegura tu auto chino o cualquier otro vehículo que tengas con Clupp
Si ya tienes un auto chino o estás pensando en adquirir uno, asegúrate de protegerlo con la mejor cobertura. En Clupp, somos un seguro de cobertura amplia que te protege ante robo, daños materiales y daños a terceros, además de incluir gastos médicos, asistencias viales y muchos más beneficios diseñados para tu tranquilidad.
Cotiza y contrata en pocos minutos, todo en línea, y disfruta de la seguridad que mereces mientras conduces.
Protege tu vehículo con Clupp, el seguro que la gente ama 💙