El proceso de cambio de propietario de un auto aplica de manera muy similar para motocicletas y otros vehículos motorizados (incluso remolques usados). Así que toma nota y prepara todo para estar en orden con este trámite.
Realizar el cambio de propietario de un auto en CDMX es un paso esencial para asegurar que el vehículo quede legalmente a tu nombre, con todos los derechos y obligaciones correspondientes.
Este trámite es obligatorio para evitar problemas legales futuros y garantizar que tanto comprador como vendedor cumplan con las normativas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Si compraste un auto usado, en esta guía te explicamos los requisitos y pasos que debes seguir para hacer el cambio de propietario de manera rápida y eficiente.
Contenido
- 1 ¿Por qué es importante hacer el cambio de propietario de un auto?
- 2 ¿Quién debe realizar el cambio de propietario del auto? ¿El vendedor o el comprador?
- 3 ¿Qué documentos necesitas para hacer el cambio de propietario de un auto?
- 4 ¿Cómo hacer el trámite de cambio de propietario de un auto?
- 5 ¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en CDMX en 2025?
- 6 Además de hacer el cambio de propietario, es importante que asegures tu tu auto
¿Por qué es importante hacer el cambio de propietario de un auto?
Hacer el cambio de propietario es el paso más importante para que el vehículo quede legalmente a tu nombre. Este trámite garantiza que tendrás todos los derechos sobre el automóvil y que serás reconocido como su dueño en el padrón vehicular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Además, te protege de cualquier problema legal o administrativo. Si el auto sigue registrado a nombre del vendedor y ocurre una infracción o un accidente, las autoridades seguirán considerando al antiguo propietario como el dueño oficial. Esto puede generarte complicaciones si necesitas comprobar que el vehículo ya es tuyo.
Por otro lado, al completar este trámite, también evitas que el vendedor pueda reclamar algún derecho sobre el vehículo en el futuro. Tener los documentos en orden te da seguridad y evita posibles disputas legales.
Para el vendedor, que tú realices el cambio de propietario también es un beneficio. Si el auto sigue a su nombre, cualquier multa o problema relacionado con el vehículo podría afectarlo. Por eso, es recomendable que ambas partes den seguimiento al proceso hasta que quede completamente registrado a tu nombre.
¿Quién debe realizar el cambio de propietario del auto? ¿El vendedor o el comprador?
El cambio de propietario es un trámite que solo puede ser realizado por el comprador del vehículo, ya que es su nombre y datos los que se registrarán en el padrón vehicular.
Para llevarlo a cabo, es indispensable contar con un documento que avale la propiedad del auto, como el contrato de compraventa o la factura endosada. Sin este comprobante, no será posible actualizar la información del vehículo ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Si bien el vendedor puede dar seguimiento al proceso para asegurarse de que se complete correctamente, la responsabilidad de realizar el trámite y presentar la documentación recae completamente en el comprador. Hacerlo cuanto antes evitará problemas legales y garantizará que el vehículo quede oficialmente a su nombre.
¿Qué documentos necesitas para hacer el cambio de propietario de un auto?
Para realizar el cambio de propietario de un auto en CDMX, debes tener a la manos los originales y copia de los siguientes documentos:
Personas físicas:
- Identificación oficial vigente: credencial INE, pasaporte, o si son extranjeros, algún documento migratorio legal.
- Comprobante de domicilio: puede ser el recibo de luz, del teléfono, o el predial, siempre y cuando esté a tu nombre y con fecha no mayor a 90 días.
- Línea de captura para el trámite (ya pagada): descarga el formato aquí.
- No adeudos de tenencia: revisa que no tengas ningún tipo de adeudo, ni infracciones. Ten a la mano tus comprobantes de tenencia o refrendo.
- Factura liberada: ya sea físicamente endosada o algún documento que compruebe la propiedad (contrato de compraventa). Acompáñalo de una copia de la identificación oficial del nombre que aparece actualmente en la tarjeta de circulación. En caso de que haya varios dueños, deberás llevar el último contrato de compraventa y las identificaciones correspondientes.
- Tarjeta de circulación: se entrega a la autoridad para emitir una nueva a nombre del nuevo propietario.
Personas morales:
- Todos los documentos anteriores.
- Acta constitutiva y RFC de la empresa.
- Poder notarial que te permite hacer la gestión del documento.
¿Cómo hacer el trámite de cambio de propietario de un auto?
Una vez que tengas todos los documentos necesarios, sigue estos pasos para completar el cambio de propietario:
- Reúne los documentos: asegúrate de contar con todos los originales y copias de los documentos mencionados anteriormente.
- Agenda tu cita en SEMOVI: programa una cita en los Módulos de Control Vehicular de SEMOVI para realizar el trámite.
- Realiza el pago: el costo del trámite en 2025 es de $417 MXN. Puedes descargar la línea de captura aquí.
- Acude a tu cita: lleva toda la documentación a la ventanilla correspondiente. La autoridad revisará los papeles y, si todo está en orden, procesará el cambio en el sistema.
- Recibe tu nueva tarjeta de circulación: una vez completado el trámite, recibirás la nueva tarjeta de circulación con los datos actualizados.
Es importante recordar que la persona que realice el trámite debe de ser la misma que reciba el título de propietario, a menos de que haya un documento poder para hacer responsable a otra persona.
¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en CDMX en 2025?
El costo del cambio de propietario en la Ciudad de México es de $417 MXN en 2025.
Este monto debe pagarse antes de la cita en SEMOVI a través de la línea de captura. Asegúrate de llevar el comprobante de pago al momento de realizar el trámite.
Además de hacer el cambio de propietario, es importante que asegures tu tu auto
Para terminar con la parte de papeleo para tu nuevo coche, una vez que quede listo todo, aprovecha y también contrata un seguro de cobertura amplia para que tengas el mejor respaldo ante cualquier imprevisto que se presente en el camino.
En Clupp, te ofrecemos un seguro de cobertura amplia para protegerte a ti, a tu auto, a tus acompañantes y a terceros que pudieran estar involucrados en algún accidente. Nuestro seguro te protege ante robo, daños materiales y daños a terceros, además de ofrecerte gastos médicos, asistencia vial, defensa legal y hasta chofer privado en caso de que tu auto se tenga que ir al taller o a la agencia después de un incidente.
Cotiza ahora tu seguro de auto y podrás contratarlo en unos cuantos clics para salir a conducir con la tranquilidad de que cuentas con la mejor protección en México.
Nos encantará que formes parte de Clupp, el seguro que la gente ama 💙