La Ciudad de México ha implementado nuevos radares móviles de velocidad para reforzar la seguridad vial y reducir accidentes causados por el exceso de velocidad.
Si conduces en CDMX, a continuación te explicamos cómo funcionan estos nuevos radares, en qué se diferencian de las fotocívicas y qué implicaciones tienen para ti como conductor o conductora.
Contenido
- 1 ¿Qué son los radares móviles y cómo funcionan?
- 2 Diferencias con el sistema de fotocívicas
- 3 Implicaciones para conductores: multas, retención de vehículos y otras sanciones
- 4 Consejos para evitar sanciones y manejar de forma segura
- 5 Recuerda que es obligatorio contar con seguro vigente para tu vehículo
¿Qué son los radares móviles y cómo funcionan?
Los radares móviles son dispositivos portátiles que miden la velocidad de vehículos en tiempo real. A diferencia de los radares fijos utilizados en el sistema de fotocívicas, estos pueden colocarse en diferentes puntos de la ciudad según las necesidades y estadísticas de incidentes de tránsito.
Estos radares utilizan tecnología avanzada que permite captar imágenes de vehículos que exceden los límites de velocidad a distancias de hasta 2 o 3 kilómetros. La información se transmite a una computadora portátil operada por agentes de tránsito, quienes, ubicados metros adelante, detienen a los conductores para informarles sobre la infracción cometida.
Diferencias con el sistema de fotocívicas
Mientras que las fotocívicas consisten en cámaras fijas que capturan infracciones de manera automática sin intervención directa de agentes de tránsito, los radares móviles requieren de personal para su operación y pueden trasladarse a distintas ubicaciones según las necesidades.
Además, las fotocívicas no solo detectan exceso de velocidad, sino también otras infracciones relacionadas a la señales de tránsito, mientras que los radares móviles se enfocan principalmente en la medición de la velocidad.
Implicaciones para conductores: multas, retención de vehículos y otras sanciones
Los conductores que sean detectados excediendo los límites de velocidad por los radares móviles pueden enfrentar diferentes sanciones:
- Multas económicas: Dependiendo del exceso de velocidad, las multas pueden variar entre $1,131.40 y 2,262.80 MXN.
Conoce más sobre las multas por exceso de velocidad aquí.
- Retención del vehículo: Si el vehículo cuenta con más de 3 adeudos de infracciones previas, puede ser llevado al depósito vehicular (corralón).
- Amonestaciones verbales: En casos donde el conductor no tenga infracciones previas, puede recibir una amonestación verbal como medida de concientización.
Consejos para evitar sanciones y manejar de forma segura
Para evitar sanciones y manejar de forma segura en la ciudad, es recomendable:
- Respetar los límites de velocidad: Adaptarte a las velocidades permitidas en cada tipo de vialidad.
- Estar atento a las señales de tránsito: Observar y cumplir con la señalización vial en todo momento.
- Mantener la documentación en regla: Asegurarte de que tu vehículo cuente con placas, tarjeta de circulación, verificación y seguro vigentes.
- Evitar distracciones al volante: No usar dispositivos móviles, ni distraerte con otras cosas mientras manejas.
Recuerda que es obligatorio contar con seguro vigente para tu vehículo
Además de respetar los límites de velocidad y evitar multas, tener un seguro de auto vigente no es solo una recomendación. De acuerdo con la ley, es un requisito obligatorio para circular en la CDMX y en muchas carreteras del país.
Los radares móviles están diseñados para mejorar la seguridad vial, pero los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento. Además de cumplir con la ley, contar con un seguro te protege de gastos inesperados por accidentes, daños materiales o incluso el robo de tu vehículo.
En Clupp, ofrecemos seguros de cobertura amplia que puedes contratar 100% en línea para que puedas manejar con tranquilidad y cumpliendo con la ley.
Cotiza tu seguro para conocer todos los beneficios y coberturas que te ofrecemos. Nos encantará que formes parte de Clupp, el seguro que la gente ama 💙