5592252185 [email protected]

Ya sea que viajes en auto o moto, contar con un seguro para salir a carretera es fundamental para protegerte ante imprevistos como accidentes, fallas mecánicas o condiciones climáticas adversas. 

Un buen seguro no solo cuida tu vehículo, sino también tu seguridad y la de tus acompañantes, brindándote respaldo financiero y legal en cualquier situación inesperada. Además, tener un seguro vigente es un requisito obligatorio para circular en carreteras y vías federales de México.

A continuación te explicamos por qué un seguro para salir a carretera es indispensable, qué coberturas debes buscar y cómo elegir la opción más adecuada para autos y motos. 

¿Por qué es importante tener seguro para viajes en carretera?

En México, es obligatorio contar con seguro para circular en carretera. Y más allá de cumplir con la ley, un buen seguro te protege a ti, a tu vehículo y a los demás que comparten el camino contigo, ayudándote a manejar cualquier imprevisto con mayor tranquilidad.

Cobertura ante accidentes o imprevistos

Un seguro te respalda en situaciones inesperadas como fallas mecánicas, ponchaduras o accidentes, ofreciendo asistencia vial y gastos médicos.

Protección financiera y legal

En caso de un accidente, los costos pueden ser elevados, incluyendo reparaciones y gastos médicos. Además, las leyes mexicanas exigen que cualquier vehículo en circulación cuente con al menos un seguro de responsabilidad civil. Un buen seguro también incluye asistencia legal por si llega a haber complicaciones después de un accidente. 

Seguridad personal y de terceros

El seguro te protege a ti y a tus acompañantes, y la cobertura de responsabilidad civil garantiza que puedas hacer frente a los daños que puedas ocasionar a otras personas y bienes.  

Tipos de seguros para salir a carretera

Los seguros para autos y motos son muy similares y hay tres principales que puedes contratar: 

Seguro de cobertura amplia

Este es el seguro más completo y recomendado. Ofrece protección contra robo, daños materiales a tu vehículo o moto, daños a terceros (responsabilidad civil), gastos médicos y defensa legal. Además, incluye asistencias viales que resultan indispensables durante el viaje, como ayuda en caso de fallas mecánicas, ponchaduras o falta de combustible. Es la mejor opción para conducir con total tranquilidad. 

Hay empresas de seguros que van más allá de la cobertura amplia convencional, ofreciendo protección para equipamiento especial que le hayas metido a tu vehículo, rotura de cristales e incluso cobertura para tu casco de moto. Es el caso de Clupp, donde ofrecemos seguro de cobertura amplia con la opción de agregar coberturas adicionales como las que hemos mencionado.

Seguro de responsabilidad civil

Es el seguro básico y obligatorio en México. Su principal función es cubrir los daños que puedas ocasionar a terceros, ya sea a sus bienes o a otras personas. Sin embargo, no protege tu auto o moto, por lo que es insuficiente para tener una protección completa. 

Seguro de cobertura limitada

Este seguro es un punto intermedio entre la cobertura amplia y la responsabilidad civil. Protege contra robo total de tu vehículo o moto y ofrece asistencia en caso de daños a terceros, pero no incluye cobertura para daños materiales a tu propio vehículo.

Especificaciones del seguro de responsabilidad civil obligatorio para circular en carretera

Desde 2019, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para poder circular por carreteras, caminos y puentes federales en México, así como en la mayoría de los estados del país. Este requisito, establecido por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, busca garantizar que todos los propietarios de vehículos motorizados puedan cubrir los daños que puedan causar a otras personas o sus bienes en caso de un accidente.

Sin embargo, no cualquier póliza de responsabilidad civil cumple con los requisitos legales. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, este seguro debe incluir una cobertura mínima de $100,000 pesos para daños a personas y $50,000 pesos para daños materiales

¿Cuál es la multa por circular en carretera sin seguro?

El costo de la multa por manejar sin seguro varía dependiendo de la entidad federativa. En el artículo ¿Cuál es la multa por no tener seguro de auto en México? encuentras más información al respecto. 

Coberturas clave que debes buscar en un seguro para carretera

Si te interesa tener la protección adecuada cuando salgas a carretera en tu auto o moto, es fundamental que tu seguro incluya coberturas que realmente te respalden ante los imprevistos que te puedes encontrar en el camino. Estas son las más importantes:

  • Asistencia en caso de averías mecánicas: para emergencias como fallas en el motor, ponchaduras o falta de gasolina.
  • Gastos médicos para conductor y pasajeros: garantiza la atención médica en caso de un accidente, protegiendo tu bienestar y el de tus acompañantes.
  • Cobertura de robo total: protege tu vehículo o moto en caso de que seas víctima de robo durante el viaje.
  • Asistencia legal en caso de accidente: incluye asesoría y defensa legal para resolver cualquier conflicto que surja tras un percance en carretera.
  • Responsabilidad civil (daños a terceros): protege contra los daños que puedas ocasionar a otras personas o sus bienes, cumpliendo además con los requisitos legales para circular.

Consejos antes de contratar un seguro de auto o moto que te proteja en carretera

Al contratar el seguro para tu auto o moto es importante que te fijes en algunas cosas que te ayudarán tomar la mejor decisión.

  • Revisa las condiciones de la póliza: asegúrate de entender qué cubre y qué no incluye el seguro, así como los límites y exclusiones de sus coberturas.
  • Compara diferentes opciones: analiza precios, beneficios y servicios adicionales entre distintas aseguradoras para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Consulta opiniones de otros usuarios: investiga la reputación de la aseguradora, especialmente en cuanto a su servicio de atención al cliente y respuesta en caso de emergencias.

Te puede interesar leer: 

¿Cuál es el mejor seguro de auto en México? – Opiniones de usuarios

¿Cuál es el mejor seguro de moto en México? Opiniones de usuarios

Seguro de carretera de CAPUFE: ¿qué es y cómo funciona?

Cuando utilizas autopistas concesionadas en México y pagas el peaje en las casetas, automáticamente estás protegido por el Seguro de Usuario de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Este seguro, enfocado en responsabilidad civil por daños a terceros, te respalda en caso de ser responsable de un accidente en la autopista.

  • Se activa al pagar la cuota en las casetas de cobro
  • Cubre hasta 2.2 millones de pesos 
  • Protege en caso de ser responsable de un accidente
  • Cubre daños a la autopista, otros vehículos, gastos médicos y funerarios
  • Cubre daños causados por:
    • Baches
    • Derrumbes
    • Objetos en el camino
    • Animales
    • Derrames de sustancias

Para hacer válido el seguro, debes: 

  • Conservar el ticket de pago del peaje ya que sirve como comprobante en caso de percance.
  • Presentar pruebas de los daños al vehículo, preferentemente con imágenes que muestren la matrícula de los vehículos afectados.
  • Tener tu licencia de conducir y tarjeta de circulación vigentes.

El límite máximo de indemnización por daños a terceros es de aproximadamente 403 mil pesos por evento. La responsabilidad civil por daños a peatones y ciclistas puede alcanzar los 2.2 millones de pesos.

Aunque este seguro ofrece respaldo en las autopistas concesionadas, recuerda que solo aplica dentro de estas vías y que sus coberturas están limitadas. Si deseas una protección más completa, considera contratar un seguro de cobertura amplia. 

Checklist para un viaje seguro en carretera

  • Verifica que tu seguro, licencia y tarjeta de circulación estén vigentes.
  • Realiza una revisión técnica de tu vehículo.
  • Planea tu ruta y revisa las condiciones del clima.

Contrata tu seguro de auto o moto para salir a carretera

Estar asegurado no es algo que debas considerar solo cuando sales a carretera; es una necesidad diaria para protegerte de cualquier imprevisto. En Clupp, ofrecemos seguros de cobertura amplia para autos y motos, diseñados para brindarte la protección más completa.

Nuestro seguro incluye asistencia vial, cobertura en caso de robo, accidentes, daños a terceros y la posibilidad de agregar protección adicional para equipamiento especial, accesorios y casco. Así nada queda desprotegido durante tus trayectos. 

Además, cotizar y contratar con Clupp es rápido y sencillo, ya que todo el proceso se realiza en línea, sin trámites complicados ni pérdida de tiempo. 

Cumple con los requisitos legales y viaja con la confianza de estar respaldado en todo momento por Clupp, el seguro que la gente ama 💙

Abrir chat
Clupp Seguro
¡Hola! Estoy para ayudarte en lo que necesites.