Ignorar una multa de tránsito no hace que desaparezca. Dejar pasar el tiempo solo puede complicarte más las cosas, porque una multa pendiente puede convertirse en un problema más grande de lo que imaginas.
Por eso, en este artículo te explicamos qué pasa si no pagas una multa de tránsito, qué riesgos corres, en qué trámites te puede afectar y cómo regularizar tu situación fácilmente.
Contenido
- 1 ¿Qué pasa si no pagas una multa de tránsito?
- 2 Principales consecuencias de no pagar multas de tránsito
- 3 ¿Qué trámites se ven afectados si tienes adeudos de tránsito?
- 4 ¿Cómo saber si tienes multas de tránsito pendientes?
- 5 ¿Cómo pagar tus multas y regularizar tu situación?
- 6 Conducir sin seguro también es motivo de multa
¿Qué pasa si no pagas una multa de tránsito?
Cuando no pagas una multa de tránsito, esta no desaparece ni se borra sola. Al contrario, sigue acumulándose en tu historial y puede generar recargos, intereses y restricciones en trámites vehiculares.
Aunque a veces pensamos que una multa por estacionarte mal o ir a exceso de velocidad no es muy importante, dejarla pasar puede costarte mucho más caro después.
Principales consecuencias de no pagar multas de tránsito
Si decides no pagar una multa de tránsito o la dejas olvidada, podrías enfrentarte a estas situaciones:
Recargos o multas adicionales: El monto original de la multa puede aumentar con el tiempo debido a intereses o recargos por omisión.
Bloqueo para realizar la verificación vehicular: En los estados en los que es obligatoria la verificación vehicular, no podrás realizarla si tienes multas pendientes de pago.
Imposibilidad de renovar tarjeta de circulación o placas: Sin pagar tus adeudos, no podrás hacer estos trámites, y circular sin ellos también genera multas.
¿Qué trámites se ven afectados si tienes adeudos de tránsito?
Tener multas de tránsito no pagadas puede afectar varios trámites importantes relacionados a tu vehículo:
Verificación vehicular: No podrás hacerla hasta que liquides todas tus multas.
Refrendo y placas: No podrás renovar placas o pagar tu refrendo si tienes adeudos activos.
Cambio de propietario: Si quieres vender tu auto, deberás tener tu historial limpio, o no podrás hacer el cambio ante las autoridades.
Venta del vehículo: Un comprador revisará que no haya multas antes de cerrar el trato. Si las tienes, será complicado venderlo.
¿Cómo saber si tienes multas de tránsito pendientes?
Actualmente, puedes consultar tus adeudos de tránsito en línea de forma rápida. Solo necesitas:
- Número de placas
- A veces el número de serie del vehículo (NIV o VIN)
Cada estado tiene su propio portal para consultar multas. Por ejemplo, en CDMX puedes hacerlo en el sitio de la Secretaría de Administración y Finanzas de CDMX, en Edomex en el Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios del Estado, y en otros estados en los portales de sus Secretarías de Movilidad o Finanzas.
Si estás en CDMX, te compartimos toda la información para consultar y pagar multas de tránsito aquí.
Si estás en Edomex, aquí tienes la información para consultar y pagar tus multas.
Consultar periódicamente si tienes multas (sobre todo si lo sospechas) te puede ahorrar muchas sorpresas.
¿Cómo pagar tus multas y regularizar tu situación?
Si tienes multas pendientes, lo mejor es pagarlas cuanto antes. Generalmente tienes dos opciones:
Pago en línea: La mayoría de los estados permiten pagar tus multas desde sus portales oficiales. Puedes hacerlo con tarjeta de débito o crédito.
Pago presencial: También puedes acudir a módulos de tránsito, oficinas recaudadoras o kioscos autorizados.
Tip: Algunos gobiernos ofrecen descuentos por pronto pago o hacen campañas para invitar a pagar multas sin recargos. No dudes en aprovechar estas oportunidades para ayudarte a ahorrar si tienes varios adeudos.
Una vez pagadas tus multas, tus trámites de verificación, refrendo o cambio de placas volverán a estar disponibles sin restricciones.
Conducir sin seguro también es motivo de multa
Mantener tu auto en regla no solo implica estar al día con tus multas, también significa contar con un seguro vigente. Contar con al menos un seguro de responsabilidad civil es obligatorio para circular en la mayoría de las entidades del país, en carreteras y vías federales.
No contar con seguro te puede generar multas, además de que estás desprotegido en caso de algún imprevisto importante que puede afectar gravemente tu bolsillo.
En Clupp te ofrecemos un seguro de auto con cobertura amplia, fácil de contratar y diseñado para protegerte en todo momento:
- Robo total
- Daños materiales
- Daños a terceros
- Gastos médicos
- Asistencia vial y legal
- Chofer privado con saldo en Uber si tu coche va al taller
Te invitamos a cotizar tu seguro para que conozcas todos los beneficios que te ofrecemos y si te gusta lo que ves, podrás contratarlo 100% en línea en unos cuantos clics.
Maneja con la tranquilidad de tener la mejor protección en México con Clupp, el seguro que la gente ama 💙